¡PROMOCIÓN VIGENTE! 🔥 Finde especial con 2x1 en todos nuestros cursos, además de 50% de descuento en inscripción y 45% en cada cuota. Comunicate por WhatsApp al +54 3444-463305 (Cristina) 🎓🎉
termina en:
0D
0H
0M
0S
ARMA TU MEMBRESÍA
Membresia Capacitaciones Plus
SELECCIONAR ESTUDIOS
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Voluntariado en Catástrofes Naturales
Módulo 1
Fenómenos naturales
Desastres naturales
Antecedentes históricos de los desastres en el mundo
Fenomenología del territorio
Los fenómenos naturales y su relación con las actividades humanas y el cambio climático
Racionalidad y problemática ambiental: manifestaciones de la relación sociedad–naturaleza
Efectos generales de los desastres sobre la salud
Clasificación de los fenómenos naturales
Fenómenos generados por geodinámica interna
Fenómenos generados por geodinámica externa
Fenómenos hidrometeorológicos y oceanográficos
Tipos de desastres naturales
Módulo 2
La gestión de riesgos de desastres
Preparación en casos de desastres
Mitigación de los desastres en el sector salud
Coordinación de las actividades de respuesta ante un desastre
Manejo de multitud de víctimas
La vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades
Gestión de la salud ambiental
Componentes de la GRD
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Ventas, Marketing y Servicios al Cliente
Módulo 1
Introducción
a las ventas.
La venta es
comunicación.
Presencia
del vendedor.
El
conocimiento aplicado a las ventas.
Exigencias
para las empresas en el siglo XXI.
Perfil del
vendedor profesional.
Las cuatro
generaciones de vendedores.
Módulo 2
Los pasos de
la venta.
Hacer
rapport para liderar.
Indagación
de necesidades.
Presentar la
oferta.
Información
del precio.
Descubrir
señales de interés de compra.
Transformar
objeciones y dudas en acuerdos.
Cerrar la
venta.
Pedir
referidos.
Adquirir la
convicción.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Vehículos Híbridos y Eléctricos
Módulo 1
Que es un vehículo eléctrico
Ventajas y problemas
Energía
Fuentes de energía
Contaminación y electricidad
Energía limpia, electricidad renovable
Principales componentes de un coche eléctrico
Modelos de vehículos híbrido eléctrico
¿Cómo se recargan los coches eléctricos?
Tipos de recarga del coche eléctrico
Balance del coche eléctrico
Historia del coche eléctrico
Primeros coches eléctricos prácticos
Nuevo intento de popularizar los coches eléctricos
En el Siglo XXI el coche eléctrico viene para quedarse
El mercado del vehículo eléctrico de 2016 a 2025
Módulo 2
El porqué del cambio al vehículo eléctrico
El coche eléctrico es una de las claves del cambio climático
Integración del vehículo eléctrico en la red eléctrica
La integración de los coches eléctricos en las redes de
distribución de electricidad
Cómo funciona un coche híbrido
Componentes del sistema híbrido
Introducción al estudio de los vehículos híbridos
Generalidades
Motor eléctrico
Corriente continua
Corriente alterna
Generador
Generador-baterías
Baterias motor
Baterías
TRANSMISIÓN
Componentes de los vehículos híbridos
Motor de combustión interna (m.c.i)
Moto generadores
Inversor
Batería de alta tensión
Transmisión
Freno regenerativo
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Uso y manejo de abonos orgánicos y fertilizantes en la Agricultura
Módulo 1
Abonos orgánicos y sus propiedades.
Importancia de los abonos orgánicos.
Elaboración de los abonos orgánicos.
Uso de los abonos orgánicos.
Manejo de los abonos orgánicos.
¿Qué es un abono verde?
Módulo 2
Fertilizantes y sus propiedades.
Aporte de nutrientes del suelo al cultivo.
Los nutrientes y sus funciones en los cultivos.
Aplicación de los fertilizantes.
Fertilizantes ecológicos.
Selección del fertilizante a aplicar.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Tres formas de violencia - Bullying, grooming y trata de persona
Módulo
1
¿Qué
es la violencia?
Tipos
de violencia
Causas
del ejercicio de la violencia
Sujetos
activos y pasivos de la violencia
Que
es el Bullying
Aspectos
históricos y culturales del bullying
Tipos
de acoso escolar
Consecuencias
del acoso escolar
La relación entre el acoso escolar y el
suicidio
Como
se lleva a cabo la manipulación social
Diferencias
entre Bullying y Cyberbullying
El
Bullying como delito
Módulo
2
Que
es Grooming
Un
problema grande para los más pequeños
Detectar
una situación de acoso o ciberacoso
Las fases del ‘online
grooming’
¿Cómo prevenir el grooming?
La
identidad digital
Grooming:
el rol de la escuela
Trabajar
ante situaciones de acoso sexual a través de las TIC
El
grooming en números
Módulo
3
La
trata de personas: compraventa de seres humanos
Los
orígenes de la trata de personas
Trata
de personas y género
El circuito de la trata
La
delincuencia organizada: lucrar con la explotación de seres humanos
Explotación
sexual y trabajo forzoso
Sexo
y edad de las víctimas de la trata
La
protección en el derecho internacional
Estado
psicológico de las víctimas, su cuidado y atención postraumática
Algunos datos relevantes sobre la Trata de Personas
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Muebles, Jabones y Velas Artesanales
Módulo 1
LA MADERA
Concepto de
madera.
Origen de
madera.
Propiedades
de la madera.
Propiedades
físicas.
Propiedades mecánicas.
Tipos de
maderas.
Especies de
madera blanda.
Especies de
madera dura.
Obtención
industrial de la madera.
Derivados de
la madera.
PATOLOGÍAS DE
LA MADERA
Patologías de
la madera.
Factores
abióticos.
Factores
bióticos.
Insectos
Xilófagos.
Hongos.
Defectos de
la madera.
Módulo 2
INTRODUCCIÓN
A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Concepto de
restauración
Historia del
mueble.
Muebles de
Caldea, Asiría y Persia.
Mueble
egipcio.
Mueble
griego.
Mueble
romano.
Mueble
románico.
Mueble
gótico.
Mueble
mudéjar.
Mueble del
renacimiento.
Perfil
profesional del restaurador.
Descripción y
funciones profesionales.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Logística, Planificación y Organización
Módulo 1
Logística: Definición de Logística.
Origen de la logística: antecedentes y logística militar.
Objetivos principales.
Cadena logística.
Funciones del área de logística.
Logística de distribución.
Principales indicadores: key performance indicator de la
logística (KPI).
Actores de la logística.
Áreas Operacionales de un Sistema Integrado de Logística.
Funciones de la Cadena de Suministro interna.
La logística en el pasado y en el presente.
Importancia de la Logística.
Habilidades Empresariales.
Ventajas de la inteligencia colectiva.
El ciclo PHV de Stewart.
El control de los materiales.
Objetivos de la Gestión SCM.
Equilibrio de los objetivos funcionales.
Optimización de inventarios.
Estrategias para los sistemas de control
Beneficios que se obtienen al implantar SCM.
Validación de los beneficios de la aplicación de la SCM.
Modelos de ecuaciones estructurales
Módulo 2
Elementos caracterizadores al implementar SCM.
Variables de la Industria que afectan la rentabilidad.
Variables del comportamiento empresarial.
Ejemplos de implementación de SCM.
Elementos de la logística.
Elementos clave en la logística de una empresa.
Características del producto que influyen directamente con
la logística.
Diferencia logística empresarial y Supply Chain.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Laboratorio de Anatomía Patológica
Módulo
1
Los
laboratorios
Técnicas
generales de laboratorio
Materiales
de laboratorio
Instrumentos
y aparatos del laboratorio de análisis clínico
Material
volumétrico
Reactivos
químicos
Módulo
2
Normas
básicas de bioseguridad en laboratorios de anatomía patológica
Desinfección
del material e instrumental clínico. Tipos de desinfectantes
Esterilización
del material e instrumental clínico
Prevención
de riesgos en el laboratorio de anatomía patológica
Eliminación
de residuos patológicos
Módulo
3
Medidas
de masa y volumen en el laboratorio
Preparación
de disoluciones y diluciones
Filtración
y centrifugación
Fiabilidad de las pruebas de laboratorio
Técnicas
de microscopia
Historia
del Microscopio
Tipos
de microscopios
Características
que definen a un microscopio
Microscopio
óptico
Microscopios
electrónicos
Módulo
4
Gestión
de muestras biológicas
Recolección y obtención de muestras para pruebas de
laboratorio
Identificación
y etiquetado de muestras
Transporte
de las muestras
Almacenamiento
de muestras
Conservación
de muestras
Módulo
5
Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
Procesamiento en función del tipo de muestra
Principales métodos de análisis clínicos
Automatización en el procesamiento de las muestras
Interpretación del informe del laboratorio
Protección de datos personales
Módulo
6
La
Anatomía Patológica
El
estudio macroscópico
Definición
de términos y conceptos de patologías quirúrgicas
Preparaciones
digitales en los servicios de Anatomía Patológica
Tipos
de biopsias cutáneas
Biopsia
a los ganglios linfáticos
Módulo
7
Patología
gastrointestinal
Vesícula
biliar y apéndice cecal
Colectomía,
resección rectal y amputación abdominoperineal
Patologías
del Esófago y estómago
Pancreatectomía
para el carcinoma pancreático
Patología
mamaria
Tumorectomía
y cuadrantectomía mamaria
Módulo
8
Patología urológica y vias urinarias
Adenomectomia y prostatectomía
Resección de vejiga
Tumores renales
Tumores testiculares
Patología ginecológica y obstétrica
Conización cervical
Tumores uterinos
Tumores anexiales
Patología placentaria
Módulo
9
Patología de cabeza y cuello
Glándulas salivales y Laringe
Tiroides y paratiroides
Patología ocular
Pulmón y sus patologías
Tumores de hueso y partes blandas
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Herramientas para la Mejora del Liderazgo y Gestión de Equipos
Módulo 1
Introducción al coaching
Inspirado en la mayéutica socrática
El coach crea la posibilidad y se compromete con el otro
como posibilidad.
¿Para que escuchamos?
Psicología- Proceso Psicológico
¿Qué conexión hay entre la Psicología y el coaching?
¿Qué y cuáles son las metas competencias de un coach?
¿Qué diferencia hay entre un coach y un consultor?
Objetivos del coach
Módulo 2
¿Cuándo debe realizarse un coaching?
¿Qué objetivos comportamentales se perciben con el coaching?
Metodología de realización del coaching- acciones más frecuentes
Evaluación de información
La fase de intervención en coaching
Aspectos a tener en cuenta para seleccionar a un entrenador
Coaching: ¿Qué, cómo, cuándo, por qué y quién?
¿Cuándo buscar un coaching?
Comunicación verbal y paraverbal
Congruencia e incongruencia
La intervención Psicosocial
Psicología de la salud ocupacional positiva
Emociones positivas
Estrés como palanca de reto y como palanca de desmotivación de espiral hacia el deterioro de la salud
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Electricidad y Gas natural
Módulo 1
Concepto de
Electricidad industrial.
Redes de
distribución- Materiales y equipos- Dispositivos de medida- Aparatos y
herramientas en mantenimiento de electricidad en las Industrias.
Control y mantenimiento
de Electricidad en las Industrias.
Sensores-
Velocidad de motores- averías y mantenimiento- Funciones lógicas.
Regulación de
motores- Controladores programables- Autómatas programables- Proceso
Iluminación- Baterías, cargadores e iluminación de emergencia en industrias.
Porteros e
intercomunicadores eléctricos y electrónicos.
Pinzas
Amperométricas- Control electrónico.
Módulo 2
Elementos de
mando y maniobra en la Industria.
Pulsadores.
Interruptores.
Fusibles.
Seccionadores.
El contador Industrial.
Determinar
las partes constitutivas y funcionamiento del contactor Industrial.
Datos
técnicos para la selección de un contacto Industrial.
Criterios
técnicos para la selección de un contactor Industrial.
Diseño-
Montaje de circuitos de control y fuerza bajo condiciones dadas:
Circuito
condicionado en el encendido.
Circuito
condicionado en el apagado.
Mando
alternado de dos contactores Industriales.
Inversión de
giro de motores.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Construcción
Módulo 1
¿Qué es
Patología?
Clasificación
de las patologías.
Causas y
efectos de distintas patologías.
Patologías en
las edificaciones.
Patologías
causadas por daños.
Patologías
causadas por deterioro.
Fisuras y
grietas.
Evaluación de
fisuras.
Peritación de
patologías constructivas
Módulo 2
Prevenciones
generales, elementos que intervienen y las soluciones.
Criterios
generales para la prevención de patologías.
El uso de los
aditivos.
Medidas
preventivas y soluciones para las patologías estructurales.
Medidas
preventivas y soluciones para las patologías en revoques.
Prevención
para las patologías de las instalaciones y de las maderas.
Tipos de
aislaciones hidrófugas.
Materiales
aislantes térmicos.
Casos
específicos de patologías asociadas a la humedad en muros.
Casos
específicos de patologías asociadas a la humedad en techos.
Casos
específicos de patologías estructurales.
Patologías
más comunes en edificaciones.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Automatización y Robótica industrial
Módulo 1
Revolución industrial.
Segunda Revolución Industrial.
Tercera Revolución Industrial.
Cuarta Revolución Industrial.
Automatización.
Cibernética.
Lenguaje de programación.
Diseño.
Máquina.
Módulo 2
¿Qué es un PLC?
¿Qué es la corriente alterna (CA)?
¿Qué es la corriente continua (CC)?
Sensores Electricos.
Sensores de Temperatura.
Sensores RTD.
Termistores.
Sensores de galgas extensiométrica.
Sensores de Celda de Carga.
Sensores LVDT.
Sensores de Vibración - Acelerómetros.
Sensores de Sonido - Micrófonos.
Transductores de Corriente.
Transformadores de Voltaje.
Sensores Ópticos.
Sensores Digitales.
Sensores de Proximidad.
Sensores de engranajes.
Conductores Eléctricos.
Software.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en tejido a dos agujas
Módulo 1
Tricot: el arte de
tejer
Historia del tejido
de punto a dos agujas
¿Qué necesito para
empezar a tejer en dos agujas?
Tipos de agujas de
tejer
Cómo elegir agujas para
tejer
Tipos de lana
¿Cuál es la mejor lana para
tejer?
Lo
Importante de conocer una muestra de tejido
Módulo 2
Abreviaturas,
expresiones y diagramas
Puntos
básicos Para Tejer
Punto
elástico
Muestrario
de puntos
Punto
fantasía elástico
Punto
Elástico Oblicuo
Punto
Colmena Dos Agujas
Punto
Burbujas
Punto
Diagonal
Punto
Zig Zag
Punto
en V a Dos Agujas
Punto
calado fácil
Cómo tejer una trenza con forma de
corazón
Cómo tejer un cruce a la izquierda y a la derecha en dos
agujas
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Shampoos Naturales y Artesanales
Módulo 1
El Shampoo
El Shampoo Sólido
Características y beneficios del Shampoo
Sólido
Cabello y Cuero Cabelludo
Estructura del Cabello
Propiedades del cabello
Composición química del
cabello
Ciclo del cabello
Tipos de Cabello por patrón de rizo y
por porosidad
Alteraciones del cabello y
del cuero cabelludo
Módulo 2
Que son los Tensioactivos
Tipos de tensoactivos
La espuma
¿Qué son los
Sulfatos?
Base limpiadora de un shampoo
Acondicionadores y humectantes
Activos botánicos
Activos hidratantes
Excipientes y aditivos
Las fragancias de los
shampoo
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Restauración de Objetos Antiguos
Módulo
1
Concepto
de restauración
Evolución
histórica del concepto de bien cultural
Clasificación
de los objetos antiguos
Evolución
de la teoría de la restauración
Las
bases para saber restaurar
Razones
para restaurar un mueble u objeto antiguo
Que
tener en cuenta antes de comprar piezas antiguas
El
conocimiento del objeto como base para su restauración
El
proceso documental en la restauración de bienes culturales
Conservación en colecciones
de arte contemporáneo
Módulo
2
Materiales orgánicos e inorgánicos
Características
y causas de deteriorode la madera
Cuidados,
conservación y causas de deteriorode la cerámica y el cristal
Factores que afectan la preservación de los materiales de
bibliotecas
Los
revestimientos y las causas de deterioro
Los restos arqueológicos inorgánicos
contra el tiempo
Los
restos orgánicos y el tiempo en arqueología
Datación de materiales y Carbono 14
Tratamientos
de materiales inorgánicos
¿Qué
es la Conservación Preventiva?
Módulo
3
Conservación
y restauración de mobiliario
Desparasitar
muebles antiguos
Decapado
de muebles antiguos
El
momento del cambio: pinturas y barnices
Tipos,
características y usos de acabados para maderas
Protección
preventiva para la madera
Módulo
4
Restaurar objetos antiguos de porcelana
Restaurar objetos antiguos de cerámica
Restaurar objetos antiguos de vidrio
Restaurar objetos antiguos de hierro o metal
Restauración de pinturas antiguas
Restauración de esculturas
Restauración de tejidos
Restauración Arqueológica
Restauración de arte contemporáneo
Restaurar inmuebles, edificios históricos, estatuas o
monumentos
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Relaciones de parejas tóxicas
Módulo 1
Las relaciones una necesidad básica.
Habilidades sociales y convivencia.
¿Cómo nos relacionamos?
Emociones y relaciones.
El apego.
La dependencia.
Asertividad.
Empatía.
¿Qué es el amor?
Socialización en las relaciones afectivas.
Imaginario social sobre el amor y modelos vinculares
sexo-afectivos.
Módulo 2
Relaciones tóxicas.
Tipos de personalidades dentro de relaciones tóxicas.
Conflictos de pareja según la bioneuroemoción.
Distinguir entre amor y abuso.
El maltrato como síntoma de una relación tóxica.
Violencia de género en parejas.
Expresiones e indicadores de las diferentes modalidades de
abuso.
Ciclos de la violencia en las relaciones de parejas tóxicas.
Adicción a las relaciones de parejas tóxicas.
Motivos por los que se mantienen relaciones de pareja
tóxicas.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Recolección, Almacenamiento y Transporte de Flores y Hortalizas
Módulo 1
Horticultura
Características y tipos de cultivos en producción
Floricultura
Características de la industria y forma de comercio
Variedades y las exigencias del mercado
Longitud del tallo y Apertura de la flor
Calendarios de cosecha
Principales especies y variedades producidas
Determinación del estado de madurez
Maduración fisiológica y comercial
Índices de maduración
Principales países productores y compradores
Módulo 2
La recolección de las hortalizas y flor cortada
Recolección manual.
Recolección mecánica.
Conservación de flor cortada
Uso de conservantes
Conservación de hortalizas en el campo
Clasificación y selección de hortalizas
Carga y descarga de los productos
Maquinarias y cintas transportadoras
Contenedores y Remolques especiales.
Mantenimiento de maquinaria yequipos
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Psicooncología y Cuidados Paliativos
Módulo 1
¿Qué son los
cuidados paliativos?
¿Qué es el
cáncer?
Confrontando
posicionamientos conceptuales y metodológicos en torno al proceso de
atención-cuidado del cáncer.
Personas,
cáncer y psicología: algunas consideraciones esenciales para la comprensión y
la actuación psicooncológica.
La
psicooncología: entre la oncología y la psicología.
Funciones y
competencias relacionadas con el ejercicio de la psicooncología.
Módulo 2
Factores de
riesgo asociados al cáncer.
Psicooncología
a lo largo del ciclo vital.
Adecuación de
la intervención psicológica en pacientes con cáncer: aportes de la
investigación en psicooncología.
Psiconeuro-inmuno-endrocrinología
y cáncer.
Aspectos
psicológicos de padecer cáncer.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Promotor de Vida Saludable y Salud Emocional
Módulo 1
Salud y bienestar
Ejercicio físico
El descanso
Salud mental
La personalidad saludable
Hábitos perjudícales para la salud
Factores que influyen en la salud
Forma de vida saludable
Efectos de un descuidado estilo de vida
8 hábitos diarios que dañan tu salud
Cinco factores que afectan nuestra salud
Deficiencias nutricionales que pueden enfermarte
Contaminación
Stress.
Sedentarismo.
Efectos del sedentarismo en la salud
Principales consecuencias del sedentarismo
Tipos de terapias alternativas
Las emociones
Clasificación emocional
Funciones de las emociones
Funciones adaptativas
Funciones sociales
Funciones motivacionales
Teoría de las emociones
Emociones y salud
Módulo 2
Salud social
Relaciones interpersonales saludables
¿Qué son las relaciones interpersonales?
Destrezas para las relaciones interpersonales
Características de las relaciones interpersonales saludables
Etapas de una relación interpersonal insatisfecha
Características del aislamiento
Habilidades sociales – Asertividad, actitud positiva, solución de conflictos
Habilidades sociales
Diferencia entre habilidades básicas y complejas
La asertividad
Diferenciación de la conducta asertiva
La empatía
Ser empático
Diferencias y semejanzas entre asertividad y empatía
La asertividad y la empatía como unas habilidades para mejorar las relaciones
¿por qué es importante trabajar las habilidades sociales en población con retraso mental?
Actitud
Componentes de la actitud
Las funciones de las actitudes
Actitud y sociología
Actitud y sociología
Cómo desarrollar una actitud positiva
Existen varios tipos de actitudes
Actitud mental positiva
Actitud filosófica
Actitud y aptitud
La importancia de tener una actitud positiva
Solución de conflictos
Las “tres pes” de un conflicto
Terapias Naturales Orientados a fortalecer la salud Social
Terapia de grupo
Equino terapia
Terapia cognitiva
Tipos de equino terapia asistida
Medicina alternativa
Tipos de Terapias Alternativas
Diferencias entre medicina complementaria, alternativa, tradicional e integrativa
Principales tipos de medicina complementaria y alternativa, tradicional e integrativa
Enfoque sobre la mente y el cuerpo
Terapias biológicas
Medicina física y rehabilitación
¿Qué es la naturopatía?
Áreas de la Neuropatía
Naturopatía alimentaria
Osteopatía
Acupuntura
Terapias modernas
La Terapia Cognitivo Conductual
Objetivos de la terapia cognitivo –conductual
Inteligencia Emocional
Características de un inteligente emocional
Inteligencia intrapersonal
Características Inteligencia Intrapersonal
La memoria emocional
Inteligencia emocional (Daniel Goleman)
Las Emociones pueden regularse
Competencia emocional
La sede de las pasiones
El gestor de las emociones
Armonizando emoción y pensamiento
Teorias y modelos de la inteligencia emocional
Conceptos erroneos de la inteligencia emocional
Introducción a la ie
ALGUNOS CONCEPTOS ERRÓNEOS
Teorías Psicológicas de la Inteligencia.
Teoría sobre las Inteligencias Múltiples.
Los componentes de la inteligencia emocional
Aptitudes en que se basa la inteligencia emocional
Evaluación de la inteligencia emocional
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas para personas Hepáticas y con Insuficiencia renal
Modulo 1
Los alimentos más beneficiosos para el corazón.
Dieta para la insuficiencia cardíaca.
Alimentos que ayudan a reducir el colesterol y limpiar las
arterias.
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
¿Qué clases de insuficiencia cardíaca existen?
La alimentación tras haber sufrido un infarto.
Alimentos permitidos tras haber sufrido un infarto.
Alimentos prohibidos tras haber sufrido un infarto.
Jugos naturales para cuidar el corazón y las arterias.
Dieta y ejercicio para un corazón sano.
Dieta para la enfermedad coronaria – infarto y angina
de pecho.
La alimentación saludable en personas cardíacas.
Alimentos que ayudan a destapar las arterias.
¿Qué es una cardiopatía?
Las cardiopatías congénitas.
Beneficios del vino tinto para el corazón.
¿Qué son las arterias?
¿Qué es el colesterol, y qué dietas pueden ayudar a
disminuir o mantener sus niveles saludables?
¿Cómo funcionan las dietas saludables para el corazón y la TCE?
¿Qué dietas pueden ayudar a mantener un nivel de presión
sanguínea saludable?
Módulo 2
La mejor dieta para cuidar el hígado.
¿Qué comer si tienes cirrosis hepática?
Hepatitis: pautas de alimentación.
¿Qué no se puede comer con hepatitis?
Causas del hígado inflamado.
Alimentos para el hígado inflamado.
Alimentos que no se han de consumir.
Alimentos permitidos para el enfermo de hepatitis.
Ejemplo de menú para pacientes hepáticos.
Enfermedad hepática.
Grasas saturadas.
Alimentos que contienen grasas saturadas.
¿Qué comer si tengo hígado graso?
Dieta y nutrición para combatir el hígado graso.
Frutas recomendadas para tratar el hígado graso.
¿Cómo limpiar el hígado?
Dieta para la encefalopatía hepática: alimentos permitidos y
prohibidos.
Insuficiencia hepática.
Ictericia en adultos.
Alimentos para limpiar el hígado graso y mantenerlo sano.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas para Hospitales y Sanatorios
Módulo 1
¿Qué son las dietas hospitalarias?
Tipos fundamentales de dietas hospitalarias.
Dietas hospitalarias: tipos de dietas terapéuticas.
Alimentación colectiva.
¿Qué es la dieta blanda?
¿De qué está compuesta la dieta blanda?
Beneficios de la dieta blanda.
Alimentos permitidos en la dieta blanda.
Alimentos no permitidos en la dieta blanda.
Tipos de dietas blandas.
La importancia de la calidad alimentaria en las clínicas y
hospitales para el proceso de sanación de pacientes.
Objetivos y características de la restauración hospitalaria.
La dieta hipocalórica.
¿Qué son los carbohidratos complejos?
¿Qué son los carbohidratos simples?
¿En qué consiste una dieta hipercalórica?
¿Qué son las grasas?
¿En qué consiste una alimentación saludable?
La dietoterapia.
Características de la nutrición en hospitales.
Dieta hipoproteica.
Tratamiento y dieta: la dieta del paciente.
Módulo 2
Causas de la contaminación cruzada en hospitales.
Contaminación cruzada en hospitales y sanatorios.
¿Cómo evitar la contaminación cruzada?
Recomendaciones nutricionales para personas mayores.
Disfagia.
Manipulación de alimentos.
Responsabilidad del manipulador de alimentos.
Las bacterias.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos.
¿Qué es la dieta líquida hospitalaria?
Dieta blanda líquida.
Menú para una dieta blanda líquida.
Intoxicación alimentaria.
Dieta blanda para niños.
Diverticulitis.
Alimentos permitidos en una dieta blanda para la
diverticulitis.
Alimentos ricos en fibra en la dieta blanda para la
diverticulitis.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas para Diabeticos e Hipertensos
Módulo 1
Lista de alimentos para diabéticos.
Las 10 frutas ideales para diabéticos.
¿Cuáles son los alimentos que más suben la
glucemia?
Edulcorantes para diabéticos.
¿Qué es el plan de alimentación para la
diabetes?
¿Qué es una alimentación sana?
Los carbohidratos.
Tipos de carbohidratos.
Su constitución calórica.
¿Qué alimentos contienen carbohidratos?
Los 10 alimentos que bajan el azúcar en
sangre.
Síntomas de un nivel alto de azúcar en la
sangre.
¿Qué es el nivel de glucosa en la sangre o la
glucemia?
¿Con qué frecuencia se debe medir el nivel de
glucosa de la sangre?
¿Qué es la hemoglobina glicosilada?
¿Qué tipos de carne pueden comer los
diabéticos?
¿Qué es la carne roja y procesada?
Opciones de carne muy magra para la diabetes.
Módulo 2
¿Qué es la diabetes?
Los diferentes tipos de diabetes.
¿Qué es la diabetes tipo 1?
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo
1?
¿Qué problemas de salud suelen tener las
personas con diabetes tipo 1?
La diabetes tipo 2.
Síntomas de la diabetes tipo 2.
¿Qué causa la diabetes tipo 2?
¿Qué problemas de salud suelen tener las
personas con diabetes?
Menú semanal para llevar una dieta para
diabéticos.
La hipoglucemia.
¿Qué es la hipoglucemia de origen no
diabético?
Glucagón.
Tipos de hipoglucemia.
La hiperglucemia.
Índice glucémico de los alimentos.
Planificación de las comidas con el índice
glucémico.
¿Qué es el índice glucémico de un alimento?
Hidratos de carbono.
Carbohidratos de asimilación rápida o azucares.
Carbohidratos de asimilación lenta.
El conteo de carbohidratos y la diabetes.
Hidratos de carbono y su importancia para la
diabetes.
¿Cuáles son las grasas buenas y malas?
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Mexicanas
Módulo 1
La gastronomía mexicana.
La cocina mexicana y su función en las
festividades y rituales.
Los platos más típicos de la cocina mexicana.
Los productos más utilizados en la cocina
mexicana.
Condimentos de la gastronomía de México.
Productos muy típicos de la cocina mexicana.
Platos típicos de la cocina mexicana.
Gastronomía mexicana: una historia que se
cuenta por tradiciones.
Bebidas mexicanas.
Las hierbas más utilizadas en las cocinas de
México.
Ventajas y desventajas de la comida mexicana.
Principales chiles cultivados en México.
Salsas picantes mexicanas.
La dieta tradicional mexicana, elemento clave
en la lucha contra la mala nutrición.
Módulo 2
Elementos tradicionales de la cocina de
México.
La comida mexicana.
Gastronomía mexicana: Cocina de texturas y
sabores.
El pan mexicano.
La cocina contemporánea.
Dulce de cajeta.
La cocina tradicional mexicana.
Los dulces mexicanos.
Principales cultivos de México.
Importancia de la agricultura en México.
Importancia del cultivo de cereales en México:
maíz, trigo y sorgo.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Mediterranea
Módulo 1
Introducción a la cocina mediterránea.
La Gastronomía Mediterránea.
Verduras, hortalizas, setas y frutas.
Países que forman parte de la gastronomía mediterránea.
La pasta en la cocina mediterránea.
Módulo 2
El pescado en la dieta mediterránea.
Los lácteos en la dieta mediterránea.
El vino en la dieta mediterránea.
Beneficios de la dieta mediterránea.
Platos típicos del Mediterráneo.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Macrobiotica Vegana y Vegetariana
Módulo 1
La comida macrobiótica.
La dieta macrobiótica.
¿Qué se puede y que está prohibido en la
dieta macrobiótica?
Algunas recetas y comidas macrobióticas
para bajar de peso.
Los riesgos de la dieta macrobiótica.
La alimentación y la nutrición.
¿Qué es un alimento y que es un nutriente?
La alimentación en las diferentes etapas.
La comida naturista.
El calcio y los minerales.
Desayunos energéticos macrobióticos.
Proteína animal vs proteína vegetal.
Condimentos y aderezos macrobióticos.
La gastronomía.
Cata de vinos.
Administración y marketing gastronómico.
Módulo 2
La gastronomía vegetariana.
La dieta vegetariana.
Ventajas y desventajas de la comida vegetariana.
Tipos de vegetarianos.
Beneficios que aporta una dieta vegetariana.
Historia y filosofía del vegetarianismo.
Alimentos dentro del mundo vegetal que
sustituyen a la carne.
Las pastas.
Legumbres, semillas y harinas integrales.
La planificación de menús.
Seguridad e higiene en la cocina.
Preparación del batido y el smoothie.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Japonesas
Módulo 1
Características de la
cocina japonesa
El sashimi no es un
tipo de sushi
Platos imprescindibles
de la cocina japonesa
Desayuno japonés
tradicional
Alta cocina japonesa
La salsa de soja
Dietas japonesas
Qué es el sushi
Qué es el wasabi
Los sabores más auténticos
de la cocina oriental
Las características de
la gastronomía asiática
Los platos típicos de
Asia
Cambios en la alimentación
de Japón y Asia oriental
Estilo de vida
El curry
El sake japonés
Tipos básicos de sake
Módulo 2
Sopas
asiáticas
La
sopa en la cocina oriental
Tipos
de caldos para sopas chinas
Tipos
de caldos para sopas japonesas
Tipos
de caldos para sopas coreanas
Tipos
de sopas en Asia.
Que
son los mochis
Qué es
el arroz. Propiedades, tipos y cultivo
Qué
diferencia la comida china de la japonesa
Alimentos
básicos en la cocina japonesa
Que es
el kakigori
Comida
asiática, diversidad de ingredientes y aromas
Gastronomía
de china
Condimentos
Gastronomía
china: los diferentes platos de las 8 regiones principales
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Iberoamericanos
Módulo 1
La
gastronomía mexicana.
La cocina
mexicana y su función en las festividades y rituales.
Los platos
más típicos de la cocina mexicana.
Los productos
más utilizados en la cocina mexicana.
Condimentos
de la gastronomía de México.
Productos muy
típicos de la cocina mexicana.
Platos
típicos de la cocina mexicana: los antojitos mexicanos.
Gastronomía
mexicana: una historia que se cuenta por tradiciones.
Bebidas
mexicanas.
Las hierbas
más utilizadas en las cocinas de México.
Ventajas y
desventajas de la comida mexicana.
Principales
chiles cultivados en México.
10 salsas
picantes mexicanas que debes conocer.
La dieta tradicional
mexicana, elemento clave en la lucha contra la mala nutrición.
Módulo 2
Elementos
tradicionales de la cocina de México.
La comida
mexicana.
Gastronomía
México. Cocina de texturas y sabores.
De donde
proviene la gastronomía mexicana.
Panadería Mexicana.
La cocina
contemporánea.
Dulce de
Cajeta.
Comparación
entre Dulce de Cajeta y Dulce de Leche.
La cocina
tradicional mexicana.
Los Dulces
Mexicanos.
Principales
Cultivos de México.
Importancia de la agricultura en México.
Importancia
del cultivo de cereales en México: Maíz, Trigo y Sorgo
¿Qué es el
maíz nativo y por qué todos deberíamos estarlo consumiendo?
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Españolas
Módulo 1
El arte culinario español.
Historia de la gastronomía española.
La cocina regional española.
La influencia de la cocina española en el
mundo.
Los platos españoles más típicos.
La gastronomía española según sus regiones.
Especias adoptadas por la cocina española.
Razones
para cocinar con especias.
Especias españolas con denominación de origen.
¿Cómo clasificar los condimentos?
¿Qué son las tapas españolas?
La dieta mediterránea en España.
Características de la dieta de los españoles.
La gastronomía española.
Módulo 2
El auge actual de la gastronomía española.
La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial.
Cocineros españoles y su influencia cultural
en el extranjero.
La gastronomía española, la segunda mejor en
Europa.
La cocina española en EE.UU.
La gastronomía española en el resto del mundo.
Los platos españoles más populares.
La tradición culinaria española a través de
los siglos.
Factores que han influido en la cocina
española.
Influencia de América en la gastronomía
española.
La cocina en la edad media.
La cocina española en el siglo XX.
La cocina moderna.
Productos que definen la cocina española.
Cocido madrileño.
La gastronomía española, el pescado y el
marisco.
Los 10 pescados más consumidos en España.
¿Cómo distinguir el pescado blanco del pescado
azul?
Jamón ibérico.
Tipos de jamón ibérico.
¿Cómo cortar el jamón ibérico?
Maridaje del jamón ibérico.
Denominaciones de origen del jamón ibérico.
Propiedades nutricionales del jamón ibérico de
bellota.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Platos y Comidas Árabes
Módulo 1
Gastronomía árabe: historia.
La historia de la cocina: el aporte árabe a la cocina.
Influencia de la cocina árabe en la española.
Ingredientes que componen los platos árabes.
Protocolo en la mesa árabe.
Características de la cocina árabe.
Lo mejor de la cocina árabe en 7 platos.
La cocina libanesa.
La cocina árabe.
Cultura Alimentaria árabe. INFLUENCIA RELIGIOSA.
Hábitos alimentarios del islam.
Ayuno del ramadán.
Las especias árabes.
Tipos de especias de la cocina árabe.
Sabores del mundo: la cocina árabe.
La prohibición de comer cerdo en el mundo musulmán.
Módulo 2
Postres y dulces árabes.
Origen y características principales de los postres árabes.
La pastelería árabe.
Gastronomía del Magreb.
Ingredientes de oriente medio y el Magreb que necesitas en
tu cocina.
Cocina internacional. MEDITERRÁNEA Y ÁRABE.
La gastronomía palestina.
Bebidas tradicionales árabes.
Pan árabe. Origen, tipos y consumo.
Tipos de pan árabe.
Los orígenes de la cocina árabe.
Para empezar: las bases, los ingredientes, los utensilios.
El Líbano, la cultura libanesa y el árabe libanés.
Diferencias en las costumbres alimentarias entre oriente y
occidente.
Las comidas más ricas y populares de medio oriente.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Operador de Maquinaria Forestal: Desbrozadora y Corta Setos
Módulo 1
Desbrozadora.
Desbrozadoras
de doble plato.
Desbrozadora
forestal robusta.
Desbrozadoras
forestales: con cuchillas o cadenas.
Insumos
fundamentales para realizar micropigmentación
Tipos
de agujas y dermógrafos en micropigmentación
Pigmentos
y Micropigmentación
Módulo 2
Seguridad
de los pigmentos para maquillaje permanente
¿Cómo
saber si soy candidato a la micropigmentación?
¿Cómo
se introduce el pigmento en la piel?
Anestesia
durante la micropigmentación
Aplicación
técnica de los pigmentos
El
proceso de cicatrización y color en micropigmentación
Bioseguridad
en micropigmentación
Cuidados
anteriores y posteriores a una sesión de micropigmentación
Ficha
de cliente y consentimiento informado
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Microbiología e inocuidad Alimentaria
Módulo 1
Principios fundamentales de microbiología.
Aspectos generales de los microorganismos.
Fundamentos del cultivo de microorganismos.
Inocuidad y calidad.
Identificación de peligros en un sistema de
producción.
Módulo 2
Inocuidad de los alimentos a nivel mundial.
Riesgo en inocuidad de alimentos.
Contaminación de alimentos.
Fuentes de contaminación por microorganismos
patógenos.
Enfermedades transmitidas por alimentos.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Maquillaje para Medios Escénicos, maquillaje Artístico y Producciones Audiovisuales
Módulo 1
Las principales
características del maquillaje de caracterización de teatro.
Los artistas, la
cultura y los medios. La importancia del Maquillaje y Vestuario al salir a
escena.
6 Tipos de
Maquillaje para diferentes ocasiones.
Tipos de maquillaje.
¿Qué es el
maquillaje en el teatro?
Existen diversos
tipos de maquillaje adaptados al ambiente en el que se necesitan.
Corrector, base,
iluminador... ¿Qué va primero?
Diez formas
diferentes de maquillaje para ojos.
Maquillaje escénico.
La técnica que marca
tendencia: cut crease.
¿Cuál es el orden de
aplicación de maquillaje y la cantidad correcta?
Primer de
maquillaje: qué es y cómo aplicarlo.
¿Cómo Difuminar El
Maquillaje De Ojos Correctamente?
Módulo 2
Guía de Maquillaje
Artístico.
Maquillaje de
catrina para niños
5 consejos y trucos
para que tu maquillaje de Halloween dure más y no manche.
El set de maquillaje
(básico) para principiantes.
¿Sabes que
representa el maquillaje de la Catrina?
¿Con qué maquillarse
la cara de blanco?
Cómo hacer tu propia
pintura facial para este Halloween.
¿Qué es el body
painting?
Historia del
maquillaje: el origen del maquillaje.
Historia del
Maquillaje: EGIPTO.
El maquillaje en la
actualidad. Tendencia look natural.
¿Qué es el
Maquillaje Artístico Profesional?
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Maestro Pastelero
Módulo 1
Que es la Pastelería.
10 conceptos básicos que debes saber para hornear pasteles.
¿Qué es el pan?
Tipos de pan.
Tipos de almíbar y su uso en cocina.
Elaboración de fruta en almíbar. Definición.
Materia prima e insumos.
Proceso de elaboración de fruta en almíbar.
Defectos en la elaboración de frutas en almíbar.
Confección de cartas y menús.
Tipos de Menús
Objetivos de la Carta y los Menús.
Aspectos que influyen en la elaboración del Cartas y Menús.
OPERACIONES EN LA PASTELERÍA.
Identificación De Las Materias Primas.
Probióticos, prebióticos y simbióticos.
Las proteínas activas de la leche.
10 herramientas de repostería imprescindibles.
Módulo 2
UTENSILIOS BÁSICOS EN REPOSTERÍA.
Que hace un maestro pastelero.
Los Utensilios y Herramientas del Chef Pastelero.
Diferencia entre Pastelería, Repostería y Panadería.
Que es la alta repostería.
Repostería Artesanal y Repostería Industrial.
¿Qué es el merengue?
Tipos de merengue.
Utensilios para hacer pasteles, tortas y demás.
La harina de trigo.
Higiene personal de los manipuladores
Cosas que debes tener en cuenta a la hora de manipular
alimentos
Forma correcta de lavarse las manos.
Normas básicas de manipulación y conservación de los
alimentos
La levadura.
Tipos de cremas pasteleras.
Cómo preparar crema pastelera: la base de todo buen postre.
DISTINTOS TIPOS Y VARIANTES DE CREMA PASTELERA.
Que es la crema diplomática.
Qué es la salsa de Sriracha
Ventajas y desventajas de una dieta proteica.
Qué es una dieta proteica.
Los emulsionantes.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en La Cárcel, su afrontamiento e impacto familia
Módulo 1
La institución carcelaria
Características de la vida del interno
Estructurantes institucionales: la importancia de los
tiempos, espacios y agrupamientos.
El espacio: uso cotidiano de la escuela en la cárcel
¿Cómo es la educación en las cárceles?
Beneficio del estudio en ámbitos penitenciarios
Índice de reincidencia
La capacitación de docentes para ámbitos carcelarios.
Objetivos
El docente, símbolo de representaciones del adentro y del
afuera
¿Qué problemas pueden tener los docentes con los internos?
Módulo 2
Madres en la cárcel
Proyecto de mujeres en la cárcel
Vínculo afectivo entre padres privados de libertad y sus
hijos/as
Pautas a tener en cuenta antes de concretar las visitas
Adaptación a la prisión y variables criminológicas
Significado del encarcelamiento en la familia
Efectos y dinámicas de la desvinculación familiar
El papel de la familia en la delincuencia
Atención y tratamiento para familias de internos en otros
escenarios
Las relaciones familiares, el aprendizaje y la motivación
hacia el delito
Familia con historial familiar delictivo
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Instructor y Cuidador de Animales Salvajes
Módulo 1
Las Áreas Protegidas del Mundo
Desarrollo de sistemas de áreas protegidas en diversos
países
Corredores ecológicos.
Conceptos Básicos e Historia de la Conservación
Refugios y reservas: ¿qué son?
Generalidades
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Organización actual del sistema
Legislación de áreas protegidas
Categorización de las áreas protegidas
Módulo 2
Diferentes tipos de hábitats
Terrestres, aeroterrestres y acuáticos
Conservación de Hábitats
Conservación “ex situ” e “in situ”
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Lista Roja de la UICN
Las especies más amenazadas del mundo
Deberes de los cuidadores de animales
Competencias
Especies invasoras
Especies introducidas y su impacto.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Instalador y Montador De Equipos De Aire Acondicionado Individual
Módulo 1
¿Qué es la temperatura?
¿Qué es la presión?
Humedad.
Termodinámica.
Tuberías De Refrigeración.
Nitrógeno.
Nitrógeno seco.
Módulo 2
Compresores.
Compresores de desplazamiento positivo.
Compresores reciprocantes.
Compresor de pistón.
Compresor de tornillo.
Compresor Scroll.
Compresor de paleta.
Compresor de lóbulos o émbolos rotativos.
Medidas de presión.
¿Qué son los gases?
¿Qué es la fuerza?
Electricidad.
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Informática y herramientas digitales
Módulo 1
Generalidades.
Historia de la computación.
La Informática.
La Computadora.
Funcionamiento de la computadora.
Partes de la computadora.
Clasificación de las computadoras.
Sistema Operativo.
Historia de los sistemas operativos.
Utilidad de los sistemas operativos.
Tipos de sistemas operativos.
Instalación de un sistema operativo
Hardware y Software
Periféricos
Módulo 2
Aplicaciones computacionales
Interfaz y entorno de Microsoft Windows
Escritorio y tipos de iconos
La barra de tareas
Menú inicio y accesos directos
Explorador de Windows y carpetas del sistema operativo
Buscador de archivos y carpetas
Creación y organización de archivos, carpetas y subcarpetas
Visualizador de Imágenes
Reproductores de Multimedia (Música y Video)
Comprensión y descompresión de archivos
Copiar, cortar y pegar archivos
Herramienta Calculadora y Paint
Búsqueda eficiente de Internet
Abrir el navegador de Internet
Ambientación de Google
Abrir varias páginas simultáneamente
Búsqueda de Información General
Búsqueda de imágenes y guardarlas en carpeta
Traductor de idiomas y sus opciones
Búsqueda de videos en YouTube
Correo Electrónico GMAIL
Entorno de GMAIL
Cerrar sesión
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Guía y Conducción de Personas por Itinerarios en Bicicletas
Módulo 1
La bicicleta: descripción
Ventajas y beneficios del uso de la
bicicleta
Elementos de seguridad para la bicicleta
Mantenimiento de bicicletas
Conducción de bicicletas
Planeamiento de itinerarios en bicicleta
Ocio y turismo en el medio natural
Actividades
físico deportivas para ciclistas
Influencia de la BTT
Módulo 2
Función social del deporte: comportamiento
y relaciones sociales
Adaptación
de la actividad deportiva a personas con limitaciones
Valoración física inicial del usuario de
la bicicleta
Desplazamiento, estancia y seguridad en
el medio natural
Estudio del entorno natural para el
diseño de itinerarios
Técnicas
de observación directa de especies vegetales y animales
Manejo de mapa y planos
Orientación mediante instrumentos
Técnicas de orientación
Desarrollo de la actividad deportiva en
el medio natural
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Glamping, la nueva forma de turismo
Módulo 1
Qué
es el Glamping
Glamping:
un nuevo concepto de turismo rural
Destinos
Populares del Glamping
Tipos de Glamping
Antecedentes
del Glamping
Tendencia mundial del Glamping
Las ventajas del glamping
Desventajas
del Glamping
El
glamping por el mundo
Qué
no te puedes perder si vas a un Glamping
Módulo 2
Glamping
vs. Camping: ¿Cuál es la diferencia?
Servicios
y comodidades del glamping
La oportunidad de negocio que presenta
el glamping
En
qué terreno funciona un glamping
Diseños
y usos de domos geodésicos o glamping
Proceso
constructivo formal: Domo Geodésico
Tipos de Cubiertas para Domos: Lona, Madera,
OSB, Paja y Más
Puertas,
Ventanas, Aireaciones y Calefacción en los Domos
El
negocio de los hoteles burbuja
Perfil
del consumidor
Motivaciones
del consumidor
Estudio
de mercado
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Feminismos y nuevas masculinidades
Módulo 1
Lucha social,
emancipación y género
Las
relaciones de género
Las relaciones de
género en la vida cotidiana
Las relaciones de género en ámbitos
afectivos
Las relaciones de género en ámbitos de
trabajo
Las desigualdades
imperantes entre hombres y mujeres
Concepciones sobre lo
considerado exclusivamente masculino o femenino
La
Mujer en la Sociedad Actual
Módulo 2
El concepto de feminismo
¿Cómo nació el
concepto de feminismo?
Epistemología
feminista
La
importancia del feminismo
Tipos de feminismos
La historia social y
política de las luchas de las mujeres
El
feminismo en la Argentina
Principales
representantes del feminismo
El
rol de los hombres en el feminismo
El
feminismo hegemónico
Sesgo
de género
Sexismo
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en El color y la luz natural en la arquitectura
Módulo 1
Dimensiones y atributos del color
Colores primarios
Control del valor
Control de matiz
Control de intensidad o saturación
Ordenamiento de los colores
Magnitudes de los atributos cromáticos
Color e iluminación
Módulo 2
Los Requerimientos cuantitativos de la iluminación con
respecto al color
Asociaciones y símbolos
La temperatura y excitabilidad del color
Significado y simbolismo de los colores
Las asociaciones psicológicas del color
El diseño cromático creativo
Formas de aplicación del color
Tradición y moda en el uso del color
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Diseño y Construcción de Maquinas y Aparatos para Gimnasio
Módulo 1
¿Qué es el
Diseño?
Revolución
Industrial.
Segunda
Revolución Industrial.
Tercera
Revolución Industrial.
Cuarta
Revolución Industrial.
¿Qué es el
acero?
¿Qué son los
metales?
¿Qué es el
Aluminio?
¿Qué es el
zinc?
Fundición.
Módulo 2
¿Qué
materiales son soldables?
Distintos
procedimientos para soldar.
Soldadura por
arco electrónico.
Los
decapantes o desoxidante.
¿Cómo se
preparan las soldaduras blandas?
Puntos de
fusión de aleaciones de plomo y estaño.
Características
del plomo.
Elementos
auxiliares para la práctica de la soldadura
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Diseño y Construcción de Instalaciones de Aves de Corral
Módulo 1
Concepto de avicultura
Importancia socioeconómica de la producción
avícola
Fases en la producción de aves comerciales
Recepción de los huevos
Sala de clasificación, de almacenaje, y de
incubación
Sala de nacimiento y sala de despacho
Módulo 2
Fundamentos del manejo avícola
Instalaciones para reproductoras
Instalaciones para la producción de broilers
Instalaciones para la recepción de pollos de
engorde
Acopio, clasificación, embalaje y
conservación del huevo
Materiales utilizados en su construcción
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Vendaje Neuromuscular
Módulo 1
Definición de vendaje
neuromuscular
Uso
del neurotape en el deporte
Tipos
de vendajes medicinales y deportivos
Historia del vendaje neuromuscular
La
piel como órgano sensorial
Anatomía
y fisiología de la piel y fascias
Funciones del vendaje
neuromuscular
Efectos fisiológicos
del vendaje neuromuscular
Contraindicaciones
del vendaje neuromuscular
Aplicación del vendaje neuromuscular
Cromoterapia. Test para la elección del
color de la venda
Formas
y cortes de colocación del Kinesiotape
¿Cuánto debe durar kinesiotape en la piel?
Módulo 2
Efecto
analgésico del vendaje neuromuscular
Efecto
neuromecánico del vendaje neuromuscular
Efecto circulatorio del vendaje neuromuscular
Técnicas
correctivas del vendaje neuromuscular
Tratamientos según las partes del cuerpo
Cross
tape
Uso de la tira cross tape dependiendo de la parte del
cuerpo
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Usos, funciones y características de las plantas en el diseño del paisaje
Módulo 1
Antecedentes de estudio paisajístico
Concepto de Arquitectura del paisaje
Sistemática y nomenclatura
Órganos de las plantas
Clases de raíces
Clases de tallos
Clases de hojas
Reproducción y modos de propagación
Módulo 2
Fichas descriptivas. Tipos de árboles
Acacia Macracantha/ Huarango
Acacia semperflorens
Acer negundo
Araucaria bidwillii
Araucaria excelsa
Cedrela odorata
Ceratonia silicua
Cocos nucifera
Cupressus sempervirens
Chorisia speciosa
Eriobotrya japónica
Eritrina crista-galli
Eucalyptus globulus
Eucalyptus rostrata (camaludensis)
Ficus carica
Ficus elástica
Ficus nitida (Ficus retusa)
Fraxinus americana
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Transición Energética
Módulo 1
Definición de energía y formas de energía
Historia de la energía en el mundo
Cadenas energéticas
Energía Fósil
Energía Nuclear
Energía Eólica
Energía Hidráulica e Hidroeléctrica
Módulo 2
Bioenergía
Eficiencia Energética
Demanda Energética
Transporte y distribución de la energía
Sistemas de almacenamiento de energía
Economía y mercados de la Energía
Integración Sistemas Energéticos
Políticas y Marcos Regulatorios Energéticos
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Terapeuta en Bioneuroemoción
Módulo 1
Introducción a
la Bioneuroemoción
El método de la
Bioneuroemoción
Los objetivos
de la Bioneuroemoción
Orígenes de la
Bioneuroemoción. Integrantes
La Bioneuroemoción
como integración de las ciencias
La evolución
del método
Módulo 2
Biodescodificación
/ Descodificación biológica
Las emociones
Sistemas
neuronales de las emociones
El inconsciente
biológico
Características
del inconsciente
1 mes
Cursos de un mes
Capacitación en Sucesiones, Herencias y Testamentos en Argentina